ACT 3: DIFERENTES ENFOQUES SOBRE LA CONQUISTA DE AMÉRICA.
1. Elaboren un cuadro que sintetice las principales
características de los cinco enfoques historiográficos mencionados en el texto:
el tradicional, el institucionalista, el marxista, el estructural y el
cultural-semiótico.
2. ¿Por qué creen que hay tantas formas diferentes de
abordar el estudio de la conquista de América?
Para mí es porque hay diferentes puntos de vistas y temas a los cuales abordar. También de
pende del pensamiento y del momento histórico en el cual se redactan estos
enfoques.
3.¿Por qué les parece que en los últimos años los
historiadores optaron por enfoques mixtos o integradores?
Porque los historiadores optan por incluir perspectivas de
cada uno de los enfoques señalados, para abordar el análisis de este proceso.
tradicional Institucional Marxista Estructural Cultural semiótico Hincapié en las hazañas de Cortez y Colon Siglo XX, analizó los fenómenos políticos a través de documentos
oficiales Siglo XX. Se centró en la forma de que los conquistadores se apoderaron de las
riquezas y como los sometieron Nathan Wachtel a partir de 1970. Analizó el impacto del proceso de la conquista integrando la vista de
los indígenas Tzvetan Todorov a partir de 1980. Analiza el modo en que se comunicaron conquistadores y conquistados
No hay comentarios.:
Publicar un comentario