1.- Define REVOLUCION NEOLÍTICA
La revolución neolítica fue un tiempo de cambio rotundo entre el nomadismo y el sedentarismo, pasaron de ser nómades a ser sedentarios y domesticaron la agricultura y la ganadería.
2.- El desarrollo de una nueva forma de obtener alimentos y relacionarse con la naturaleza no fue producto de una ÚNICA causa sino de varias. Explica las causas brevemente sobre el surgimiento de la agricultura y la ganadería de algunas sociedades cazadoras-recolectoras
El cambio climático: el fin de la glaciación hubo una disminución de glaciares, la extinción paulatina de la megafauna y la reducción de tamaño en las presas de las que se alimentaban. El cambio climático hizo que se secaran ríos y eso hizo que el ser humano no tuviera grandes fuentes de alimento. Luego, al ver que donde caía una semilla de un árbol crecía otro árbol, empezaron a plantar alimento, como la carne seguía escaseando, empezaron la práctica de la pesca y recolección
Crecimiento demográfico: cuando un grupo crecía por encima de la disponibilidad de alimentos de la zona, sus integrantes se separan para poblar un nuevo espacio deshabitado. Sin embargo, luego del poblamiento de América, quedaron menos espacios disponibles. A su vez, las técnicas y los conocimientos de la época no eran suficientes para equilibrar la relación entre la cantidad de alimentos necesarios y la población existente.
Los cambios culturales: En algunas regiones del planeta, como la Mesopotamia asiática, entre los ríos Tigris y Eufrates y el valle del rio Nilo, gracias a la abundancia natural de alimentos que crecía de forma natural, algunos grupos cazadores-recolectores dejaron de ser nómada y comenzaron a ser sedentarios, es decir que se establecieron por un tiempo en un lugar fijo.
3.- A.-En un planisferio señala los ríos alrededor de los cuales se desarrollaron los primeros centros agrícolas y ganaderos
·
RÍOS TÍGRIS Y
ÉUFRATES
·
RÍO AMARILLO
(HUANG HE)
·
RÍO INDO
·
RÍO GANGES
·
RIO NILO
B.- Indiquen los países actuales donde surgieron la agricultura y la ganadería
una región de Oriente Medio que abarcaba el Antiguo Egipto, el Levante mediterráneo, Mesopotamia asiática
4.-a.- Explica el PROCESO DE DOMESTICACION de plantas y animales. Nombra los inconvenientes y diferencias en las diversas obtenciones de alimentos.
El proceso de domesticación era mediante una selección artificial por parte del ser humano que era elegir los mejor de cada especie. Los principales inconvenientes que tiene la agricultura y la ganadería es que tarda mucho tiempo, mientras que la caza y la recolección bridaba el alimento rápido, las actividades agrarias tenían que ser planificadas: preparar la tierra, sembrar, cuidar el cultivo, cosechar y almacenar. Lo mismo pasa con la ganadería, ya que cuidar a los animales, aparearlos, alimentarlos y carnearlos lleva mucho tiempo y trabajo.
b. Nombra los primeros animales y vegetales domesticados por el hombre
los primeros animales que domesticaron fueron: cabra, cordero,
cerdo, vaca, buey, gato, asno, cui, llama y pavo
los primeros vegetales que domesticaron fueron: trigo, centeno, lenteja, arroz, mijo, soja, algodón, sorgo, cebada, cebolla, quinoa, papa, calabaza, tomate y maíz
5.- La siguiente frase es correcta o incorrecta. Justifica
“Cuando los hombres descubrieron la agricultura y la ganadería decidieron no volver a recolectar o cazar”
Falso, cuando el hombre se hizo sedentario uso la agricultura y la ganadería, pero nunca dejo de recolectar y cazar, por si acaso.
6. ¿Por qué era importante producir excedentes?
Era tan importante producir excedentes porque, en una población en crecimiento constante, para no quedarse sin alimento, o por si se infectaban el ganado, o no crecían plantas por la sequia.
7.-¿Cuáles fueron algunas de las causas del proceso de sedentarización?
La necesidad de cuidar los cultivos
El disminuir la mortalidad mediante una dieta más amplia
8.-¿Qué características
tenían las aldeas neolíticas?
Características de las aldeas: se establecían cerca de ríos, eran común que las poblaciones fueran parientes y formaran clanes, tenían silos, graneros que eran para guardar los recursos; tenia murallas alrededor de la aldea que tenían una sola entrada que era para cuidar que los niños no salieran, protegerse de animales y saqueadores. Afuera del perímetro se encontraban los campos para la siembra. Adentro de las aldeas había viviendas, zonas de pescas, lugares de tejido, alfarería, molienda y también animales domesticados
9.-¿Por qué causas surgieron las sociedades de jefatura?
Porque, al producir excedentes, algunos se aprovechaban de tener lo que necesitaba el pueblo y conseguían poder
10.- ¿Cuáles son las diferencias centrales entre las sociedades de jefatura y las sociedades igualitarias?
Que, en las sociedades igualitarias, todos tienen el mismo poder de decisión sobre los demás y sobre uno mismo y en la de jefatura, al haber jefes, estos decidían que hacían las otras personas, para enriquecerse y si mover un dedo.
11.-¿Cuáles eran los principales atributos de un jefe en el período neolítico?
Los atributos de los jefes eran: determinar qué, cuándo y dónde producir, resolver conflictos, proteger el poblado y realizar ritos tendientes a comunicar al hombre con los dioses. Los miembros de este grupo disfrutaban de una situación de privilegio, tenían poder y riquezas y además eran los encargados dirigir la sociedad.
12.- Completa el siguiente cuadro
DESARROLLO
TÉCNICO Y TECNOLÓGICO EN EL NEOLÍTICO |
|||
|
MATERIA PRIMA |
FUNCION |
OBJETOS |
ALFARERIA |
Barro o arcilla cocida |
Hacer recipientes para almacenar, transportar y comer |
Platos, jarrones, etc. |
METALURGIA |
Cobre, bronce y hierro |
Hacer herramientas y la protección de las armas |
Armas, cuchillos, puntas de flecha, etc. |
TEXTIL |
Lana, lino y algodon |
Vestir y abrigarse |
Prendas de vestir, alfombras |
TRANSPORTE |
Bueyes, elefantes, caballos y camellos, Maderas |
Transportar y facilitar el movimiento |
Ruedas y arneses |
13.- COMPARA las creencias religiosas entre el PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO
Lo que tenían en común era que ambos creían en la diosa de la fertilidad y que los fenómenos naturales eran obra de dioses.
En el paleolítico, dibujaban animales para tener suerte en la caza, en cambio en el neolítico, estos realizaban ofrendas para tener bunas cosechas
Otra de las diferencias era que, en el paleolítico, la forma de comunicarse con los dioses era mediante chamanes y en el neolítico, la forma era mediante sacerdotes.
14. ¿Qué es un MONUMENTO MEGALÍTICO? Nombra, explica y busca una imagen de cada uno.
Un monumento megalítico es un monumento muy grande hecho de piedra
1- Menhir: es una roca incrustada en el suelo que servía para poner donde enterraban a los difuntos, para que sus almas no los molestaran
2- Dolmen: este consiste en dos rocas verticales que sostenían una tercera roca en horizontal y se usaba para enterrar funeraria colectiva
3- Crómlech: este otro es un conjunto de piedras verticales y lozas en forma de circulo, construidos probablemente como santuario religioso
15.- ¿Qué fue la REVOLUCION URBANA? ¿Cuáles fueron las primeras ciudades que surgieron? ¿Dónde?
La revolución urbana fue el salto de simples aldeas a las primeras ciudades, las primeras ciudades construidas fueron Catal Hüyuk(Turquía), Jármo(iraq) y Jericó(Israel).
16. después de todo lo leído nombra diferencias y similitudes entre las ALDEAS y
|
ALDEAS |
CIUDADES |
SIMILITUDES |
Estaban cerca de ríos, había sociedades de jefatura y había tributo |
Estaban cerca de ríos, había sociedades de jefatura y había
tributo |
DIFERENCIAS |
eran común que las poblaciones fueran parientes, poca población y
estructuras pequeñas |
Complejidad mucho mayor y construcciones más sólidas y de mayor
tamaño
|
17. DEFINE ESTADO. Nombra todas sus funciones
Un estado es una forma de organización política y legal que tiene autoridad sobre una población asentada en un determinado territorio y pretende mantener el orden existente a través de un sistema de leyes.
el estado también se encarga de la defensa de los territorios ante enemigos externos.
18.- A que se llamo ESTADOS TEOCRÁTICOS Y ESTADOS TRIBUTARIOS
Los estados TEOCRÁTICOS eran gobiernos basados en la supuesta voluntad de los dioses.
Los
estados TRIBUTARIOS era la principal forma de cobrar impuestos.
19.- ¿Qué es un tributo? ¿Quiénes tributaban? ¿Qué le sucedían a quienes no cumplian?
Un tributo es la forma de pago que imponía el estado.
Los campesinos eran los que tributaban.
Los que no cumplían seguramente sufrirían las consecuencias (arresto o castigo físico)
muy bien. gran trabajo
ResponderBorrar