jueves, 28 de mayo de 2020

Las representaciones del espacio geográfico

1.- NOMBRA, DEFINE y BUSCA UNA IMAGEN de las formas utilizadas para representar el ESPACIO GEOGRÁFICO

Los espacios geográficos naturales son aquellos creados por la misma naturaleza, como ríos, mares, bosques, montañas, playas, entre otras cosas. Algunos ejemplos de estos espacios geográficos naturales pueden ser: Río Orinoco




  2. ¿Cuáles son las diferencias entre un mapa y un globo terráqueo?

LAS DIFERENCIAS SON QUE EL GLOBO TERRÁQUEO ES UNA REPRESENTACIÓN  MINIATURISÁDA DEL PLANETA, MIENTRAS QUE EL MAPA ES UNA REPRESENTACIÓN DEL PLANETA PERO PLANA. UNA ES CASI IDENTICA EL PLANETA Y LA OTRA ES EL PLANETA ´´APLASTADO´´ EN UNA HOJA.
  Mientras que un mapa da una presentación bidimensional de ciertas regiones del mundo, un globo terráqueo da una representación tridimensional de todo el planeta. El globo presenta una visión más específica, debido a su forma esférica.



3.- ¿Que son las PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS? ¿Para qué sirve?

La proyección cartográfica o proyección geográfica es un sistema de representación gráfica que establece una relación ordenada entre los puntos de la superficie curva de la Tierra y los de una superficie plana (mapa). Estos puntos se localizan auxiliándose en una red de meridianos y paralelos, en forma de malla.

Las proyecciones cartográficas sirven para crear mapas. Se pueden crear de distintas formas como seria la proyección cilíndrica , cónica y la cenital 
4. Explica las PROYECCIÓN CILÍNDRICA, PROYECCIÓN CÓNICA Y PROYECCIÓN CENITAL. Busca una imagen de un mapa que tenga cada una de las proyecciones

Una proyección cilíndrica es una proyección cartográfica que usa un cilindro tangente. Las proyecciones cilíndricas se obtienen al proyectar la superficie esférica sobre un cilindro secante o tangente a la esfera




Lproyección cónica es la proyección cartográfica que representan mapas elaborados mediante proyecciones cilíndricas. Es una proyección tangente, que toca una línea con otra, que proyecta los elementos de la superficie esférica terrestre sobre una superficie geométrica (cono).



La proyección acimutal o proyección cenital, es la que se consigue proyectando una porción de la Tierra sobre un plano tangente a la esfera en un punto seleccionado, obteniéndose la visión que se lograría ya sea desde el centro de la Tierra o desde un punto del espacio exterior.




5. indiquen si las afirmaciones son verdaderas o falsas. Expliquen por que
# La elaboración de los mapas es una tarea artesanal  falso
# los mapas son espejo de la realidad verdadero

# las proyecciones cónicas son ideales para elaborar planisferio falso

6.- nombra los tipos de mapas. Defínelos y busca una imagen de cada uno. Colócale el titulo a cada uno
Mapa político. 
Un mapa político es un mapa geográfico de la superficie de la Tierra o sus partes individuales, que indica los límites de los estados y otras unidades administrativas y territoriales.

Mapa geográfico.
Los mapas geográficos permiten representar países, continentes o regiones. Los valores asociados a las ubicaciones se designan mediante colores. Por ejemplo, puedes crear un mapa que muestre la población de los países de Europa.

Mapa topográfico.
Un mapa topográfico es una representación, generalmente parcial, del relieve de la superficie terrestre a una escala definida.



Mapa geológico.
Un mapa geológico es la representación sobre un plano topográfico de los elementos geológicos que afloran en la superficie terrestre. Las diferentes rocas o formaciones geológicas y sus edades se representan mediante una trama de colores que las identifican.

Mapa climático.
Es una exposición de los patrones del clima predominante en una zona especifica.


Mapa urbano.
Un mapa urbano es un gran mapa a escala de tipo temático de una ciudad, creado para permitir la mejor orientación posible en un espacio urbano.

Mapa de tránsito.
Mapa geotopo-gráfico en el que se destacan las vías de circulación, así como los elementos geográficos y otros que puedan ser de utilidad al automovilista

Mapa meteorológico.
Un mapa meteorológico, o mapa del tiempo, es una representación gráfica de las condiciones meteorológicas de una zona determinada del planeta en cada momento.​ Se basan en los datos obtenidos a partir de los satélites y estaciones meteorológicas.

estos son los más conocidos.


7. Completa las siguientes frases

# en un mapa_político________ podemos ubicar los países africanos
# Para ubicarnos en el centro de la ciudad tenemos que llevar un_plano__
# Vamos a elaborar un mapa _urbano________para representar la distribución de la
población en el continente europeo.

8.- ¿Cuál es el planisferio mas utilizado? ¿Cuáles son sus características?

el planisferio mas usado es el mercator porque se usa en la enseñanza escolar, y una de sus características es que te muestra los países de lo contienes y ciudades grandes divididos por lineas para diferenciarlos 



9. Expliquen las críticas que Arno Peters al mapa de Mercator ¿Por qué afirmó que el mapa transmite

una imagen eurocéntrica del mundo?

porque hizo que Europa se viera como el continente mas grande lo que era como que lo hacia mas poderoso y mejor, entonces llego Arno Peters a criticar el mapa mercator porque daba una señal insiera 

10- Busca una imagen de un mapa y edita colocándole sus elementos
TÍTULO
ESCALA CROMÁTICA
ESCALA NUMÉRICA
ESCALA GRÁFICA
SIGNOS CARTOGRÁFICOS
ROSA DE LOS VIENTOS
LÍNEAS IMAGINARIAS (PARALELOS- MERIDIANOS)



1 comentario:

EL CRUCE DE LOS ANDES