jueves, 29 de octubre de 2020

𝖊𝖌𝖎𝖕𝖙𝖔 𝖊𝖑 𝖉𝖔𝖓 𝖉𝖊𝖑 𝖓𝖎𝖑𝖔 segunda parte

 

1.-El Fin del Imperio (Marca la opción correcta)

1.- Con el correr de los siglos el poder de los faraones fue

ACRECENTANDOSE

DISOLVIENDOSE

EQUILEBRANDOSE

2.- Los Egipcios fueron dominados por:

PERSAS, ROMANOS, MACEDONIOS

MACEDONIOS, PERSAS, ROMANOS

PERSAS, MACEDONIOS ROMANOS

3.- Cleopatra fue:

La primera reina de Egipto

La última reina de Egipto

La esposa del último Faraón

4.- Cleopatra soñaba:

Devolver el esplendor de Egipto

Derrotar a los Persas

Casarse con Octavio

5.- Egipto quedó en manos de Octavio:

Cuando Cleopatra se suicidó

Cuando los egipcios se quedaron sin balas

Cuando Marco Antonio fue derrotado en una gran Batalla

 

Pirámide social. (une con flecha el estrato social con su función)






 






Las ciencias (MARCA VERDADERO O FALSO)

1-      Los egipcios inventaron el calendario de 365 días v

2-      Los médicos egipcios operaban con sus manos. f

3-      Los días egipcios duraban 23 horas. f

4-      Imhotep fue el fundador de la medicina egipcia v

5-      Los egipcios fabricaron sus propias medicinas v

6-      Los egipcios desconocían la existencia de las venas y arterias del cuerpo humano f

7-      Imhotep diseño la primera pirámide plana. f

8-      Los egipcios inventaron la momificación v

9-      Zocer fue el creador de la primera pirámide escalonada v

10-  Los médicos cuidaban de la vida y de la muerte v

11-  Los egipcios tenían médicos especialistas para tratar distintas enfermedades v

12-  Imhoer fue médico, visir y arquitecto v

13-  Si bien los egipcios se ocuparon de investigar la piel, los huesos y el corazón. No conocían sobre los dientes f

14-  Los médicos eran muy queridos y respetados. v

𝖊𝖌𝖎𝖕𝖙𝖔 𝖊𝖑 𝖉𝖔𝖓 𝖉𝖊𝖑 𝖓𝖎𝖑𝖔

 


1. Describe la ubicación geográfica de EGIPTO

 

Egipto está ubicado en el nordeste de África y está muy aislado de otros países por su ubicación geográfica. Sus límites son: por el oeste del desierto de libia; por el este, el desierto de arabia; por el norte el mar mediterráneo y por el sur el macizo de etiopia y el desierto de Nubia. Este recorrido de sur a norte por el rio Nilo


2. Analicen la información de la imagen

La corona blanca o del Alto Egipto estaba compuesta por una pieza troncocónica alta, con el extremo superior redondeado, a modo de mitra se encuentra sobre las cabezas de los reyes tinitas.

 

la corona doble, sejemty, portada por los faraones desde los albores de la época dinástica y significaba que poseían el poder en las Dos Tierras.

 

Representaba al Bajo Egipto y Estaba formada del mismo material que la corona Blanca, probablemente, ya que así lo muestran los textos de las pirámides.

 

El látigo, al igual que ocurre con las azadas o sacos para el grano, solía representarse en relieve o bien con algún color que lo hiciera resaltar del resto de la figura. El látigo fue el símbolo de la potestad suprema, un atributo de poder.

 

El klaft es un tocado de rayas que se coloca sobre la cabeza. Asemeja una especie de melena de león. ... Los faraones acostumbraban a llevarlo y se conoce que el primero en portar el klaft fue Zoser.

 

Bastón egipcio como un bastón para conducir el ganado que, por algún motivo, pasó a simbolizar un elemento vinculado al poder y la fuerza.

 

Barba: La barba postiza, también denominada barba divina, era un símbolo propio del faraón utilizado por él en grandes ocasiones para ser identificado con el dios Osiris.


b. Si fueras un faraón ¿Qué corona utilizarías para reflejar que son los dueños del Alto y Bajo Egipto

 

yo usaría la doble corona doble, ya que esta representa esto.


3.-¿Cómo se llama a la disciplina científica referida al estudio del antiguo Egipto?

 

la disciplina que estudia el antiguo Egipto se llama egiptología

 

4.- Señalen el comportamiento del río Nilo, durante las “tres estaciones” y completen el siguiente esquema caracterizando las actividades durante cada una de ellas

 

Ciclo del Nilo

Primera estación: era la época de inundaciones, el rio crecía e inundaba las tierras circundantes, los campos quedaban cubiertos por limo, un barro muy fertil

La segunda estación: aquí las aguas se retiraban, era época de siembra. Esta época prolongaba hasta finales de febrero

Tercera estación: era la de recolección, la producción dependía del nivel de agua alcanzado en la inundación

 

 

 

5.- ¿Quién y cuándo se llevó a cabo el proceso de unificación que hizo Egipto un solo Estado? ¿Qué eran los nomos?

 

Le llevo a cabo el 3100 a.C. por el rey menes.

Los nomos eran una especie de provincias en las que se dividían.

 

6.- ¿A qué región del antiguo Egipto correspondía el delta del río Nilo?

 

El delta del Nilo estaba en el bajo Egipto

 

7.- ¿Por qué era un gobierno monarquico-teocratico y hereditario? ¿Cómo se formaron las dinastías? ¿Cómo se llamaban los reyes de Egipto?

 

era un gobierno monarquico-teocratico porque gobernaba un faraón que tenía todo el poder en una persona y hereditario porque siempre estaba la misma sangre en el trono

se entiende por dinastía cuando el poder es ejercido sucesivamente por los decendientes de una misma familia reinante.

los reyes de Egipto se llamaban faraones

8.-¿cómo se llaman las etapas de la historia de Egipto?

 

las etapas se llamaban: reino antiguo, reino medio, imperio nuevo y baja época y decadencia

 

a.- ¿En cuál de ellas se levantaron las pirámides de Gizeh?

 

Se levantaron en el Reino antiguo

 

b.-En cuál de ellas gobernó Ramsés II? ¿Por qué se lo considera una etapa de gran esplendor?

 

Ramsés II gobernó en el imperio nuevo y fu considerada una etapa de gran esplendor porque recuperaron el poder y se apoderaron de palestina y siria

 

c.- ¿Qué caracteriza la última etapa de la historia del antiguo Egipto? Expliquen

 

lo caracteriza el domiño de los persas ante ellos y la derrota de cleopatra por lo que Egipto se convierte en una provincia de su imperio

 

9.- ¿Creen que en Egipto había una estructura social jerarquizada? Si -no justifiquen

 

Sí, creo que había una estructura social jerarquizada porque no todos estaban en el mismo escalón de poder.

 

10.- ¿Quiénes constituían los sectores privilegiados de la sociedad?

 

Los sectores privilegiados de la ciudad los constituían los faraones, la familia real, nobles, funcionarios, militares y escribas.

 

11.- ¿Qué características tenía la economía egipcia? ¿Quiénes la organizaban y supervisaban?

 

La economía era agraria y tributaria. La principal actividad era la agricultura de regadío. Se cultivaba trigo, lino y se producía también cebada, hortalizas, uvas y dátiles.

Las tierras eran cultivadas por los campesinos y las supervisaban los funcionarios y el faraón.

 

12.- ¿Quiénes pagaban el tributo? ¿en qué utilizaba el estado? ¿Qué productos importaban y exportaban? ¿Qué vías se utilizaron para la práctica del comercio?

 

Los campesinos pagaban tributo, el tributo era almacenado en los depósitos reales, y servía para beneficio del faraón, para pagar a sus funcionarios, comerciar o para épocas de hambruna. importaban madera, piedras, metales preciosos que eran intercambiados a través del trueque por cereales, tejidos y papiros egipcios.

13.- ¿Qué características tiene la religión egipcia? Expliquen

 

En Egipto eran politeístas y adoraban a múltiples dioses. Eran considerados seres superiores y se les rendía culto en los templos. El faraón era considerado un dios viviente y era el nexo entre los hombres y los dioses

 

14.- ¿Qué creían los egipcios que sucedía después de la muerte? ¿Por qué embalsamaban los cadáveres?

 

Los egipcios creían en la vida después de la muerte y en la inmortalidad del alma. Para conseguirla, el cuerpo debía ser momificado y después de su entierro debía pasar por el juicio de Osiris.

Los cuerpos eran embalsamados Porque, para conseguir la inmortalidad debían permanecer incorruptos

 

 

15.- ¿Qué importancia tiene para el conocimiento de la cultura egipcia el hallazgo de la Piedra Rosetta? ¿Quién descifró la escritura egipcia y cuándo?

 

La piedra importo en el conocimiento de Egipto porque tenía una inscripción trilingüe, en jeroglífico, griego y demótico.

Champolion en 1822 descifro la escritura de la piedra Rosetta

 

16.- ¿Qué tipo de escritura tuvieron los egipcios? ¿Cómo evolucionó?

 

Los egipcios tuvieron 3 tipos de escrituras, la escritura jeroglífica: formada por signos e imágenes, escritura hierática: era una escritura cursiva abreviada de la anterior, más usada en la vida común, y la escritura demótica: más rápida y más popular y fue usada en Egipto hasta la invasión romana

 

17.- ¿Qué relación tienen las construcciones de las diferentes tumbas con la creencia de la vida después de la muerte? Nombra y busca una imagen de cada una de las tumbas

 

La relación entre las tumbas y la vida después de la muerte se debía a la gran necesidad de conservar el cuerpo y la imagen del difunto, por eso la tumbas evolucionaron desde las matabas hasta los hipogeos.


Mastaba:


Pirámide escalonada:






Pirámide:







Hipogeo:


viernes, 16 de octubre de 2020

𝓔𝓛 𝓢𝓤𝓡𝓖𝓘𝓜𝓘𝓔𝓝𝓣𝓞 𝓓𝓔 𝓛𝓞𝓢 𝓔𝓢𝓣𝓐𝓓𝓞𝓢


1.- Poblamiento de la Mesopotamia. COMPLETA el siguiente cuadro con la ayuda del mapa y del texto





LENGUA

FECHA

PROVENIAN

UBICACION

PUEBLOS

ASIANICOS

Entre 3500 y 3000 a.C.

Asia central

Delta de los ríos eufrates y tigris

Los sumerios, los elamitas, los hurrias y los guti

INDOEUROPEOS

2000 1200 a.C.

Centro de Asia

Norte de Europa y centro de Asia

Los arios, los hititas, los medos, los presas, los mitanios, los armenios, los griegos, los frigios y los itálicos

SEMITAS

2800 2500 a.C.

Península arábica

Europa, Asia menor, Mesopotamia, irán y la india

Los arcadios, los amorreos, los árabes, los asirios, los fenicos y los hebreos

2.- ¿Qué significa el concepto de Mesopotamia? ¿Qué territorios abarca? Describe las tres regiones

 

Mesopotamia quiere decir tierra entre 2 ríos, los territorios son: La alta Mesopotamia llamada antiguamente Asiria; La media Mesopotamia conocida como Akkad o Babilonia; y  la baja Mesopotamia que se llamaba Sumer.

 

 

3.- Elaboren una definición de ciudad-estado. ¿Qué lazos de unión existían entre las ciudades-estado sumerias?

 

Una ciudad-estado era una ciudad con una unidad política independiente, que poseía su propio gobierno sus creencias y sus dioses. tenían en común que generalmente estaban cerca de ríos o curso de agua, estaban fendidas por murallas.

 

4.- OBSERVEN y respondan con el grafico de la organización social

a.- ¿Por qué creen que la representación de la organización social tiene forma de una pirámide?

 

Tiene forma de pirámide por distintos motivos: por gente que ocupaba esos lugares y por orden de poder, el de arriba estaba “sentado” sobre el resto de los de abajo.

 

b.- Si fueran un artesano ¿En qué escalón de la pirámide social estarían ubicados? ¿A qué grupo pertenecerían?

 

Si fuera artesano, estaría por encima de los esclavos, pero debajo de los privilegiados.

Pertenecían el grupo de los no privilegiados

 

c.- ¿Qué funciones cumplían?

ESCRIBAS: estos almacenaban información dictada por los dueños y la escribían.

SACERDOTES: encargados de ceremonias

CAMPESINOS: trabajaban con la tierra.

d.- ¿De qué tres formas se convertían alguien en esclavo?

 

Te podías convertir en esclavo si eras prisionero de batalla, no pagabas los tributos o eras hijo de un esclavo

 

5.-¿Cuál era la base de la economía en las ciudades-estados? ¿Qué construcciones eran necesarias para su desarrollo?

 

La base de la economía era el tributo y la agricultura

Eran necesarios canales y acequias para regar los campos

 

a.- ¿Qué otras actividades económicas pudieron realizar?

 

Las otras actividades económicas eran la Ganadería y comercio

 

b.- ¿Quiénes eran los dueños de la tierra?

 

Los dueños de las tierras eran el estado, el templo y particulares

 

c.-¿Qué características tiene la religión? EXPLIQUEN

 

las características que tiene la religión es que eran politeístas, todos los dioses eran poderosos e inmortales, los asociaban a fenómenos naturales.

 

6.- LEAN el texto precedente referido a los imperios asiáticos y con la ayuda de los mapas de la página 84 respondan:

 

 

 

a.- Identifiquen las diferencias en relación a la organización política entre las ciudades-estados y los imperios

 

las diferencias eran que: el imperio conquistaba ciudades para agrandar su territorio, mientras que la ciudades-estado solo de defendían

 

b.- ¿Qué forma de gobierno tenían los imperios? ¿Qué características tenía el poder del rey, la duración y el acceso al cargo?

 

La forma de gobierno de los imperios era monárquica de carácter hereditario.

El poder del rey era infinito, duraba desde que su padre moría hasta su muerte y su hijo tomaba el trono

 

c.- ¿Qué imperio fue gobernado por el rey Hammurabi?

 

El impero babilónico fue el imperio que gobernó Hammurabi

 

d.- ¿Qué imperio fue el primero en dominar el Mediterráneo oriental? ¿Cuál alcanzó mayor extensión?

 

El primer imperio en dominar el mediterráneo oriental fueron los asirios.

El imperio persa fue el que mayo extensión de espacio tuvo

 

7.-¿Dónde se invento la escritura? ¿Qué características tuvo? ¿Cómo fue evolucionando la escritura?

 

la escritura se inventó en Sumer, las características eran que se usaban tablillas de arcilla húmeda, sobre la cual se hacían incisiones con un trozo de caña de punta afilada, a veces esas tablillas se cocían, se llamaba escritura cuneiforme.

Esta escritura surgió como un sistema de pictogramas, después pasaron a ser símbolos más sencillos para representar animales, luego se hicieron más abstractas y después empezaron a reflejar sonidos de la lengua hablada dándole un valor fonético

 

 

8.- ¿Qué relación pueden establecer entre la invención de la escritura, las actividades económicas y que el pueblo pueda conocer sus derechos legibles?

 

la relación que yo pude establecer es que para ambas cosas se necesitaba una forma de registrarlas, por eso usaban la escritura.

 

9.- Seleccionen dos descubrimientos o aportes de los habitantes de la Mesopotamia a la historia de la humanidad

 

Yo elijo la escritura y el cálculo que desarrollaron

 

a.-¿Cuáles les parece más importante? Fundamente su elección

 

a mí me parece más importante la escritura porque sin ella no podríamos comunicarnos, dejar cosas guardadas.

 

b.- ¿Qué materiales usó la arquitectura mesopotámica? ¿Por qué?

 

La falta de la piedra provoco que En la arquitectura mesopotámica usaran la arcilla y la caña que con esto fabricaban ladrillos y adobe, con esto fabricaban sus viviendas y por eso, hoy en día, quedan muy pocas estructuras de esta civilización. También incorporaban vidrio y vigas de madera a sus construcciones.

 

c.- ¿Cuáles fueron los principales aportes de la arquitectura mesopotámica?

 

Los principales aportes de la arquitectura mesopotámica fueron el uso de bóvedas y arcos.

 

d.- ¿Qué eran los zigurat y para que servían?

 

Los zigurats eran pirámides escalonadas, en la parte superior se encontraba el santuario. Se consideraba la morada de los dioses y solo los sacerdotes tenían acceso a ellas.


viernes, 9 de octubre de 2020

𝐿𝒜 𝑅𝐸𝒱𝒪𝐿𝒰𝒞𝐼𝒪𝒩 𝒩𝐸𝒪𝐿Í𝒯𝐼𝒞𝒜

 

1.- Define REVOLUCION NEOLÍTICA

 

La revolución neolítica fue un tiempo de cambio rotundo entre el nomadismo y el sedentarismo, pasaron de ser nómades a ser sedentarios y domesticaron la agricultura y la ganadería.

       2.- El desarrollo de una nueva forma de obtener alimentos y relacionarse con la naturaleza no fue producto de una ÚNICA causa sino de varias. Explica las causas brevemente sobre el surgimiento de la agricultura y la ganadería de algunas sociedades cazadoras-recolectoras

 

El cambio climático: el fin de la glaciación hubo una disminución de glaciares, la extinción paulatina de la megafauna y la reducción de tamaño en las presas de las que se alimentaban. El cambio climático hizo que se secaran ríos y eso hizo que el ser humano no tuviera grandes fuentes de alimento. Luego, al ver que donde caía una semilla de un árbol crecía otro árbol, empezaron a plantar alimento, como la carne seguía escaseando, empezaron la práctica de la pesca y recolección

 

Crecimiento demográfico: cuando un grupo crecía por encima de la disponibilidad de alimentos de la zona, sus integrantes se separan para poblar un nuevo espacio deshabitado. Sin embargo, luego del poblamiento de América, quedaron menos espacios disponibles. A su vez, las técnicas y los conocimientos de la época no eran suficientes para equilibrar la relación entre la cantidad de alimentos necesarios y la población existente.

 

Los cambios culturales: En algunas regiones del planeta, como la Mesopotamia asiática, entre los ríos Tigris y Eufrates y el valle del rio Nilo, gracias a la abundancia natural de alimentos que crecía de forma natural, algunos grupos cazadores-recolectores dejaron de ser nómada y comenzaron a ser sedentarios, es decir que se establecieron por un tiempo en un lugar fijo.

 

3.- A.-En un planisferio señala los ríos alrededor de los cuales se desarrollaron los primeros centros agrícolas y ganaderos

·        RÍOS TÍGRIS Y ÉUFRATES

·        RÍO AMARILLO (HUANG HE)

·        RÍO INDO

·        RÍO GANGES

·        RIO NILO


B.- Indiquen los países actuales donde surgieron la agricultura y la ganadería

 una región de Oriente Medio que abarcaba el Antiguo Egipto, el Levante mediterráneo, Mesopotamia asiática

4.-a.- Explica el PROCESO DE DOMESTICACION de plantas y animales. Nombra los inconvenientes y diferencias en las diversas obtenciones de alimentos.

El proceso de domesticación era mediante una selección artificial por parte del ser humano que era elegir los mejor de cada especie. Los principales inconvenientes que tiene la agricultura y la ganadería es que tarda mucho tiempo, mientras que la caza y la recolección bridaba el alimento rápido, las actividades agrarias tenían que ser planificadas: preparar la tierra, sembrar, cuidar el cultivo, cosechar y almacenar. Lo mismo pasa con la ganadería, ya que cuidar a los animales, aparearlos, alimentarlos y carnearlos lleva mucho tiempo y trabajo.

 

b. Nombra los primeros animales y vegetales domesticados por el hombre

 

los primeros animales que domesticaron fueron: cabra, cordero, cerdo, vaca, buey, gato, asno, cui, llama y pavo

los primeros vegetales que domesticaron fueron: trigo, centeno, lenteja, arroz, mijo, soja, algodón, sorgo, cebada, cebolla, quinoa, papa, calabaza, tomate y maíz

 

5.- La siguiente frase es correcta o incorrecta. Justifica

Cuando los hombres descubrieron la agricultura y la ganadería decidieron no volver a recolectar o cazar”

Falso, cuando el hombre se hizo sedentario uso la agricultura y la ganadería, pero nunca dejo de recolectar y cazar, por si acaso.

6. ¿Por qué era importante producir excedentes?

Era tan importante producir excedentes porque, en una población en crecimiento constante, para no quedarse sin alimento, o por si se infectaban el ganado, o no crecían plantas por la sequia.


7.-¿Cuáles fueron algunas de las causas del proceso de sedentarización?

 

La necesidad de cuidar los cultivos

El disminuir la mortalidad mediante una dieta más amplia

 

8.-¿Qué características  tenían las aldeas neolíticas?

 

Características de las aldeas: se establecían cerca de ríos, eran común que las poblaciones fueran parientes y formaran clanes, tenían silos, graneros que eran para guardar los recursos; tenia murallas alrededor de la aldea que tenían una sola entrada que era para cuidar que los niños no salieran, protegerse de animales y saqueadores. Afuera del perímetro se encontraban los campos para la siembra. Adentro de las aldeas había viviendas, zonas de pescas, lugares de tejido, alfarería, molienda y también animales domesticados

 

9.-¿Por qué causas surgieron las sociedades de jefatura?

 

Porque, al producir excedentes, algunos se aprovechaban de tener lo que necesitaba el pueblo y conseguían poder

 

10.- ¿Cuáles son las diferencias centrales entre las sociedades de jefatura y las sociedades igualitarias?

 

Que, en las sociedades igualitarias, todos tienen el mismo poder de decisión sobre los demás y sobre uno mismo y en la de jefatura, al haber jefes, estos decidían que hacían las otras personas, para enriquecerse y si mover un dedo.

 

11.-¿Cuáles  eran los principales atributos de un jefe en el período neolítico?

 

Los atributos de los jefes eran: determinar qué, cuándo y dónde producir, resolver conflictos, proteger el poblado y realizar ritos tendientes a comunicar al hombre con los dioses. Los miembros de este grupo disfrutaban de una situación de privilegio, tenían poder y riquezas y además eran los encargados dirigir la sociedad.

 

 

 

 

 

 

 

 

12.- Completa el siguiente cuadro

 

DESARROLLO TÉCNICO Y TECNOLÓGICO EN EL NEOLÍTICO

 

MATERIA PRIMA

FUNCION

OBJETOS

ALFARERIA

Barro o arcilla cocida

Hacer recipientes para almacenar, transportar y comer

Platos, jarrones, etc.

METALURGIA

Cobre, bronce y hierro

Hacer herramientas y la protección de las armas

Armas, cuchillos, puntas de flecha, etc.

TEXTIL

Lana, lino y algodon

Vestir y abrigarse

Prendas de vestir, alfombras

TRANSPORTE

Bueyes, elefantes, caballos y camellos,

Maderas

Transportar y facilitar el movimiento

Ruedas y arneses

13.- COMPARA las creencias religiosas entre el PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO

 

Lo que tenían en común era que ambos creían en la diosa de la fertilidad y que los fenómenos naturales eran obra de dioses.

En el paleolítico, dibujaban animales para tener suerte en la caza, en cambio en el neolítico, estos realizaban ofrendas para tener bunas cosechas

Otra de las diferencias era que, en el paleolítico, la forma de comunicarse con los dioses era mediante chamanes y en el neolítico, la forma era mediante sacerdotes.

 

14. ¿Qué es un MONUMENTO MEGALÍTICO? Nombra, explica y busca una imagen de cada uno.

 

Un monumento megalítico es un monumento muy grande hecho de piedra

1-     Menhir: es una roca incrustada en el suelo que servía para poner donde enterraban a los difuntos, para que sus almas no los molestaran


2-     Dolmen: este consiste en dos rocas verticales que sostenían una tercera roca en horizontal y se usaba para enterrar funeraria colectiva

 


 

3-     Crómlech: este otro es un conjunto de piedras verticales y lozas en forma de circulo, construidos probablemente como santuario religioso



15.- ¿Qué fue la REVOLUCION URBANA? ¿Cuáles fueron las primeras ciudades que surgieron? ¿Dónde?

 

La revolución urbana fue el salto de simples aldeas a las primeras ciudades, las primeras ciudades construidas fueron Catal Hüyuk(Turquía), Jármo(iraq) y Jericó(Israel).

 

16. después de todo lo leído nombra diferencias y similitudes entre las ALDEAS y

 

ALDEAS

CIUDADES

SIMILITUDES

Estaban cerca de ríos, había sociedades de jefatura y había tributo

Estaban cerca de ríos, había sociedades de jefatura y había tributo

DIFERENCIAS

eran común que las poblaciones fueran parientes, poca población y estructuras pequeñas

Complejidad mucho mayor y construcciones más sólidas y de mayor tamaño

 

 

17. DEFINE ESTADO. Nombra todas sus funciones

 

Un estado es una forma de organización política y legal que tiene autoridad sobre una población asentada en un determinado territorio y pretende mantener el orden existente a través de un sistema de leyes.

el estado también se encarga de la defensa de los territorios ante enemigos externos.

 

18.- A que se llamo ESTADOS TEOCRÁTICOS Y ESTADOS TRIBUTARIOS

 

Los estados TEOCRÁTICOS eran gobiernos basados en la supuesta voluntad de los dioses.

Los estados TRIBUTARIOS era la principal forma de cobrar impuestos.

 

19.- ¿Qué es un tributo? ¿Quiénes tributaban? ¿Qué le sucedían a quienes no cumplian?

 

Un tributo es la forma de pago que imponía el estado.

Los campesinos eran los que tributaban.

Los que no cumplían seguramente sufrirían las consecuencias (arresto o castigo físico)


EL CRUCE DE LOS ANDES